En México la mayoría de las personas tienen como terminación en su apellido “ez”, no obstante también en España y otros países hispanohablantes, pero ¿qué significado tiene y cuál es su origen?.

En México la mayoría de las personas tienen como terminación en su apellido “ez”, no obstante también en España y otros países hispanohablantes, pero ¿qué significado tiene y cuál es su origen?.
Fuentes policiales revelaron que habría sido una mujer quien ingresó al penal de San Miguel, en Puebla, con el cadáver de Tadeo, el bebé exhumado en la Ciudad de México y que fue localizado en un basurero de la prisión poblana.
Un Tribunal Federal ordenó al Gobierno vacunar contra l Covid-19 a dos menores de 12 años que residen en la Ciudad de México.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa fue quien que concedió las suspensiones de oficio y de plano a los dos menores, de 6 y 11 años, para que le sean aplicadas las vacunas de Pfizer-BioNTech.
“Estoy feliz”, dijo la periodista Lourdes Maldonado en una de las últimas entrevistas brindadas para hablar sobre lo que veía como episodio final de un largo peregrinar de nueve años empujando su demanda laboral en contra del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por despido injustificado.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará que Citibanamex pague los impuestos correspondientes por la venta de Banamex en los próximos meses, aseguró la titular del organismo, Raquel Buenrostro.
Una mujer que usó sus experiencias de vida para crear belleza y obras que la hicieron la pintora latinoamericana más reconocida en el arte. Esta es la historia de su vida y las frases de frida Kahlo.
La Justicia de Estados Unidos ratificó este martes la condena contra el antiguo líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, luego de que su defensa presentara una apelación.
Las seis letras que conforman la palabra “Prensa” manchadas de sangre, describieron de forma visual el reclamo que hicieron decenas de periodistas la tarde de este martes frente a palacio del gobierno estatal, quienes coincidieron en un reclamo que sonó en 36 estados del país: “Ni un periodista asesinado más en México”.
La actividad económica en México tuvo un aumento mensual de 0.3 por ciento en noviembre del año pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania llevaron al peso mexicano a su peor nivel desde finales del año pasado, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
El dólar al mayoreo concluyó en 20.64 pesos por unidad, una pérdida de 0.97 por ciento y su nivel más alto desde el 28 de diciembre de 2021, cuando la moneda se cotizó en 20.67 pesos por unidad.